Para atraer clientes a un restaurante tienes que conocer el buyer journey o el viaje del comprador.
Conocer todo el proceso que hace tu cliente potencial hasta llegar a hacer una reserva en tu restaurante es básico para conocer los puntos a mejorar en este proceso y no perder reservas ni peticiones.
Índice de contenidos
¿Qué es el Buyer Journey o viaje del comprador?
Es el recorrido que hace el comprador desde que reconoce su problema o necesidad hasta que toma la decisión de comprar.
En el caso de los restaurantes podemos decir que el buyer journey se trata del proceso que hace un cliente potencial desde que detecta que tiene hambre, no tiene ganas de cocinar o que le apetece celebrar o comer algo especial hasta que decide hacer una reserva o entrar directamente en tu restaurante.
Fases del Buyer Journey para captar clientes en un restaurante
El ciclo de compra consta de tres fases:
La etapa de descubrimiento es la fase en la que el cliente busca informarse sobre el tema que le preocupa o lo que necesita. En el caso de un restaurante, cafetería o bar puede ser que el comprador llegue a casa un miércoles después de un duro día de trabajo, está con la nevera vacía por que no ha tenido tiempo de ir a comprar pero le gusta cuidarse y no quiere pedir comida “basura”.
Puede buscar/informarse que restaurantes hay en la zona o dónde pedir comida a domicilio. También buscará opciones saludables.
En esta etapa lo importante es tener visibilidad. Si es difícil encontrarte dejarás de ser un opción.
Llevado al plano físico, objetivamente es más fácil que un restaurante que se encuentre en una calle peatonal con mucho tránsito tenga más oportunidades de captar clientes que un restaurante en una calle “escondida” o con poco tránsito peatonal. Pero claro está, no puedes mover tu restaurantes de sitio.
Sin embargo, en el plano digital, puedes trabajar mucho la visibilidad de tu restaurante con las redes sociales, web, blog, Google My Business…
Cuando ya ha encontrado mucha información y opciones llega la fase de consideración, ¿que elijo? ¿cuál es la mejor opción para mí?
Aquí son importantes las reseñas que tengas en Google, las opiniones en tripadvisor, las fotos que tengas online…
Y el buyer journey termina con la fase de decisión, ¿dónde hago la reserva?
Ayudan las promociones o que simplemente el proceso de reserva sea sencillo y rápido.
Ejemplo de Buyer Journey en un restaurante

Atraer clientes a un restaurante
Ya sabes que significa el viaje del comprador. Ahora vamos a entrar a hablar de cómo lograr clientes trabajando todas las fases del buyer journey.
- Visibilidad: Internet lo pone a tu alcance. Aprovecha las redes sociales y el marketing digital.
- Lo que digan de ti vale oro: fomenta las reseñas y opiniones en páginas como Tripadvisor o El tenedor.
- Pónselo fácil al comprador. Ya sé que lo más cómodo a veces es solo tener la opción de coger reservas por teléfono, pero cada vez es más habitual las reservas online y es interesante que lo valores.
Estoy segura de que te ha resultado útil. Conocer el viaje del comprador es esencial para impulsar las ventas de tu restaurante. Trabaja cada fase desde ahora.
Instagram es una buenísima opción para ganar visibilidad, accede ahora gratis a mi taller online.