Vender en Instagram es posible, aprende con esta mega guía cómo conseguir reservas y peticiones en Instagram en 2019.
El objetivo de cualquier negocio es vender y las redes sociales nos ayudan a aumentar las ventas. ¡Ojo! Instagram no es una herramienta de venta directa, hay que generar confianza antes de que el cliente potencial de el paso de reservar en nuestro restaurante o enviarnos una petición de presupuesto para un evento.
Para generar confianza en Instagram necesitamos aportar contenido de valor que enganche a tu seguidor.
En esta mega guía de instagram veremos:
- Cómo tener una cuenta de Instagram optimizada
- Cuáles son las estrategias más efectivas para crecer en Instagram.
- Las estrategias para convertir seguidores en clientes
- Herramientas para captar clientes y convertir en ventas
Índice de contenidos
- 1 Vender en Instagram en 2019
- 2 Limpiando la cuenta de Instagram
- 3 Tipos de cuentas en Instagram
- 4 Optimizar el perfil de Instagram y la Bio
- 5 3 estrategias para crecer en Instagram
- 6 Cómo utilizar los hashtags
- 7 Estrategia para ganar más con Instagram
- 8 Herramientas para vender en Instagram
- 9 Herramientas para enlaces
- 10 Herramientas para programar publicaciones
- 11 Herramientas de edición para Instagram
Vender en Instagram en 2019
Puede ser que ya tengas una cuenta de Instagram creada o que aún no hayas empezado a utilizar esta red social.
Creando una cuenta de Instagram desde cero
Para crear una cuenta en Instagram descarga la aplicación de Instagram en el App Store (Iphone) o Google PlayStore (Android) en tu móvil o puedes crearla desde el ordenador.
Puedes crearla a partir de un email o a través de tu cuenta de Facebook.
Limpiando la cuenta de Instagram
Si ya tienes una cuenta de Instagram antes de meternos optimizar la cuenta tienes que limpiar tu cuenta.
Revisar las aplicaciones que tienen acceso a nuestra cuenta de instagram
Eliminar las que no necesitamos y asegurarnos que las que dejemos son aplicaciones aprobadas por Instagram para proteger nuestra cuenta.
Puedes ver aquí las aplicaciones que tienes autorizadas con tu cuenta de Instagram.
Puedes ver aquí las apps aprobadas por Instagram. Para evitar penalizaciones por parte de Instagram lo ideal es trabajar solo con las aplicaciones que aparezcan en esta lista.
Archivar las publicaciones
No elimines las publicaciones es mejor archivarlas para no perder datos sobre estadísticas. Analiza que publicaciones ya no encajan con tu muro o feed y archiva.
Para archivarlas seleccionas la publicación y haces click en los tres puntitos y a «archivar».
Tipos de cuentas en Instagram
Cuando ya tienes una cuenta creada tienes que verificar que tengas un perfil de empresa.
Para promocionar negocios en Instagram y vender más necesitas una cuenta comercial, el perfil personal es para otras cosas.
Las diferencias entre el perfil normal y el de empresa son muchas y sobre todo nos interesan ver las estadísticas y tener la opción de promocionar nuestra cuenta y publicaciones.
Optimizar el perfil de Instagram y la Bio
Para vender en Instagram en 2019 no puede faltar en esta mega guía los 7 ingredientes principales para conseguir una bio optimizada y que convierta:
- Nombre de usuario y el nombre. Cada palabra que pongas en estos dos apartados te posicionan para salir en los resultados de búsquedas. Por lo tanto tienes que poner palabras claves para tu negocio. Si tienes un restaurante en Cádiz, escribe el nombre de tu negocio e incluye estas dos palabras claves: restaurante y Cádiz, en un sitio u otro.
- El avatar debe ser el logo de tu empresa o algo que expresa la esencia de tu marca. Tienes que cuadrarlo bien en el circulo del avatar, no vale que quede descentrado o con una imagen de mala calidad.
- La descripción es otro punto fundamental, son solo 150 caracteres como máximo, así que divide el texto en líneas y con emoticonos para que sea de fácil lectura.
- El hashtag de marca en la bio para que los clientes puedan compartir las publicaciones e historias. ¡Ojo! No utilizar hashtags genéricos y de alta frecuencia en la bio, esto en realidad no es una buena práctica. Por ejemplo, si eres wedding planner, utilizar #weddingplanner en la bio para conseguir visibilidad con ese hashtag puede provocar que al recibir una visita al perfil haga click en dicho hashtag y pierdas la oportunidad de convertirlo en seguidor.
- Llamada a la acción: Justo arriba del enlace escribir una llamada a la acción para motivar al usuario a que «reserve» o te «contacte».
- Enlace clicable. En «editar perfil» verás un apartado que pone «sitio web», en esta sección podrás poner el único enlace clicable que permita Instagram. Si quieres poner más de uno sigue leyendo que te cuento una herramienta para hacerlo.
- Destacados: Poner las portadas bonitas y el contenido de los destacados con estrategia.

3 estrategias para crecer en Instagram
Para crecer en Instagram no te servirá publicar solo fotos bonitas. Necesitas una estrategia.
He trabajado con cuentas de Instagram de restaurantes con fotones de platos y básicamente lo que publicaban eran estas super fotos con un texto con el nombre del plato y «Reserva llamando al XXX»., esto no generara ventas.
Interactúa con otras cuentas
El algoritmo de Instagram premia la interacción, no solo tendrás mayor alcance si obtienes más interacciones en tus publicaciones sino que si tu interactúas con otras cuentas también te premiara.
Cuando recibas un nuevo seguidor deja algunos likes a las fotos que más te gusten de su perfil y al menos un comentario en una de ellas.
También puedes dar like a fotos de tu competencia u otros negocios relacionados con tu sector.
Imaginemos que tienes una empresa de eventos, puede interactuar con empresas de tu zona (cliente potencial) o espacios para eventos.
Publica en el horario y día con mas usuarios activos
En estadísticas verás los días y horarios en los que tus seguidores están más activos.
Al publicar en esos horarios es más probable recibir más interacciones por lo tanto Instagram entenderá que tu publicación es relevante y te mostrará más.
Historias para triunfar
Las historias son muy importantes para ganar visibilidad. Siempre poniendo la ubicación.
Los consumidores de historias no tienen por que ser los mismos que los de las publicaciones de tu feed o muro. Si utilizas las historias estarás llegando a un mayor publico. Incluso puedes aprovechar las publicaciones del feed para compartirlas en historias y aumentar su alcance.
Anímate a compartir historias cada día.

Esta es una estrategia extra para ganar visibilidad y llegar a tus clientes potenciales.
Al añadir hashtags a tus publicaciones aparecerás en la página de dichos hashtags y también a las personas que sigan esa etiqueta por lo que tu visibilidad aumentará enormemente.
- Hashtags de marca: los que creas para tu marca
- Hashtag de tendencias: tienen un volumen enorme de publicaciones asociadas por lo que es difícil posicionarse en las páginas de dicho hashtag.
- Los hashtags de cliente ideal: son aquellos hashtags que definen a tu publico objetivo, lo que le gusta hacer…
- Otros muy relacionados con el cliente ideal son los hashtags de comunidad: personas que les gusta una misma temática.
- Y por último, os hashtags generales: describen a tu negocio, productos o servicio.
Estrategia para ganar más con Instagram
El contenido de valor no puede faltar. ¿Seguirías a una cuenta que no te aporta nada?¿qué solo te intenta vender?
Probablemente no.
Pues al resto del mundo le pasa igual. Por eso debes publicar contenido de valor combinado con contenido personal para generar confianza y contenido comercial.
Un consejo: Escribe una lista de preguntas frecuentes de tus clientes y de temas de interés. Ese contenido es lo que puedes publicar en tu cuenta para atraerlos y que se enganchen a ti y te quieran comprar.
Herramientas para vender en Instagram
Ya hemos visto como optimizar el perfil y la bio y estrategias para hacer crecer tu cuenta Instagram.
Existen herramientas que nos pueden ayudar a mejorar nuestra cuenta y automatizar.¿Vemos cuáles son estas herramientas para Instagram?
Herramientas para enlaces
Linktree: para poner los enlaces tops destacados.
Bitly: para acortar enlaces.
Iglink: agrega enlaces a tus publicaciones.
Herramientas para programar publicaciones
Planoly: herramienta muy visual para gestionar Instagram
Hootsuite: para gestioanr tu cuenta de instagram y otras redes sociales.
Metricool: para analizar, gestionar y medir Instagram y otras redes social
Herramientas de edición para Instagram
Canva: versión ordenador y app
Unfold: app
Desygner: app. Esta es de mis preferidas, te la recomiendo.
Aviary: es una app para para retoque fotográfico y añadir marcos a las fotos.
Si quieres seguir aprendiendo sobre Instagram apúntate gratis al taller de Instagram exclusivo para hostelería y negocios y profesionales de eventos.